top of page

Hamburguesa!

Actualizado: 3 mar 2020

Porque sera que a algunos nos gusta tanto esta combinación? es algo muy rico! pero cuando la comemos con papas y con carne de animal, queso y otras adiciones ya se vuelve un poco pesada para nuestro estomago, les dejare una opción mas saludable, espero les guste!

Ingredientes (1 persona):

*Siempre es mejor lechuga en ves de pan!, pero sino te recomiendo si consigues un pan sin gluten.

2 capas de Lechuga morada crespa

4 tomate cherry en mitades o 1/2 Tomate rojo y/o verde en rodajas conservados 10 minutos mínimo con limón, sal y cilantro

1/4 taza de espinaca picada en julianas.

*opcionales:

1 papa morada o 2 papas criollas cocinadas en agua y luego al horno.

1/2 cebolla caramelizada

una lamina de queso vegano "opcional"

1 palmito cortado en tiras largas

1/4 taza de guacamole

"opcional" Salsa miel mostaza aquí esta : https://www.santopaladar.info/recetas/papa-al-horno


*Para la "carne" de lenteja:

Remojar 1 taza de lentejas por 12 hrs y si te es posible germinarlas por dos dias lavandolas cada 6 u 8 horas

1/2 de pimentón

1 tallo de cebolla puerro

4 gajos de ajo

1/4 de cebolla morada

2 cucharada de sal rosada o marina

1/2 cucharadita de romero

1/2 cucharadita de tomillo

1/ cucharadita de ajo en polvo

1/2 cucharadita de cebolla en polvo

1/2 taza máximo de caldo (opcional, si no esta germinada la lenteja y esta muy dura)

Hay mas tipos de "carne" para hamburguesas, como lo es la de quinoa la de garbanzo, la de soya y la de gluten... en mi caso que considere saludables, conozco y e probado, son la de lenteja, garbanzo y quinoa, la tipo milanesa de trigo y la de gluten esta dos ultimas sinceramente no las recomiendo por el gluten, por la harina blanca y porque es muy perjudicial para tu intestino, realmente si! son muy ricas las he comido pero no las recomiendo. Y menos para los celiacos o personas que tienen digestión lenta.

En esta receta explico la de lenteja, porque me encanta la textura que tiene y su sabor, también se pueden hacer tipo nuggets. Las de quinoa y garbanzo considero mas util en mi opinión para nuggets o wrap.


Procedimiento:


Los primeros ingredientes son toppings para agregar a la hamburguesa en medio del pan y la carne. Si tienes alguna pregunta de como hago alguno de esos, por favor contactame en el chat o en el "contactame" de esta pagina.

Para la carne vamos a picar el pimentón en tiras o cuadros grandes y pones a cocinar en una sarten con aceite de oliva unos 3 minutos, luego agregamos los ajos solo partidos por la mitad, la cebolla morada en pedazos grandes irregulares, igual la cebolla puerro en rodajas gruesas. agregas sal, y las hierbas mencionados que son opcionales, tomillo, romero y paprika.



Pones 1/4 de lo que sofreíste en 1/2 taza de agua hirviendo y le agregas 1/2 cucharadita de sal, dejas reposar unos 5 minutos, separas el agua del guiso con un colador y listo.

Con ayuda de una picadora, mixer de mano o molinillo incorporas la lenteja y poco a poco el guiso, y poco a poco el caldo, si vez que al poner la mitad del caldo ya esta suficientemente suave no le pongas mas. Cuando tengas la mezcla completa revuelves, pruebas corriges sal si lo vez necesario, y dejas conservar mínimo 20 minutos si te es posible, o toda la noche máximo. Si vas a utilizarlo de una vez no hay problema.

En una paila, pones dos cucharadas grandes de la mezcla, esparces haciéndole la forma redonda de hamburguesa, doras por ambos lados y listo ya esta!

Se que se oye tedioso y demorado pero no! con practica ya es rápido, sencillo y delicioso!

Esta salsa es opcional:

En esta pagina tengo unas receta de pastas italianas, allí tengo una salsa perfecta para esta hamburguesa es de tomate es de textura espesa y conservándola en nevera una o dos horas máximo logramos una salsa de tomate muy rica. Los ingredientes varían en cantidad, el procedimiento es el mismo. Si quieres chequear acá dejo el link pero pondré de todas maneras la descripción. https://www.santopaladar.info/recetas/pastas-delicia-italiana

Pero recién hice una salsa de tomate aun mas rica no la vas a creer!

Ingredientes para 1 persona: 2 tomates pequeños bien rojos 1 cucharadita de aceite de oliva 1 gajo de ajo pequeño 1 cucharada de agua 1/2 cucharadita de sal 1 cucharadita de miel de maple o de abeja 1 manojo pequeño de cilantro 1/2 zumo de limón, si el limón es muy pequeño usa 1 enteros

Licuas todo muy pero muy bien y sirves, créanme es delicioso, si vez que te falta corregir sal o dulce ya juegas con el sabor.

Yo le agrego una cucharada de zumo de uva integral que consigo en la ciudad donde vivo y lo producen en una ciudad llamada Tarija, es un zumo negro que parece vino y su sabor es parecido pero totalmente libre de fermentación, libre de alcohol y es bien dulce por la uva, no le agregan azúcar. Si les es posible conseguir agréguenle, eso suelen venderlo mucho en Brasil o acá en Bolivia, pero ya depende de la zona donde vivan es bien liquido y dulce, es el que sirve para esta receta.
 
 
 

Commentaires


bottom of page